El Burgos Club de Fútbol ha presentado este mediodía a su nuevo entrenador, Luis Miguel Ramis. El técnico tarraconense, que se une a la familia blanquinegra hasta 2026, ha estado acompañado en el acto por el director deportivo, Miguel Pérez Cuesta ‘Michu’, que le ha agradecido su llegada a Burgos y le ha deseado la mejor de las suertes tanto a él como a su cuerpo técnico. Trabajo, método y conocimiento de la catego´ria como recetas para el crecimeinto del equipo:
Proyecto: “Me atrajeron dos aspectos importantes de este proyecto: el conocimiento de una plantilla con un gran margen de mejora y, por otro lado, el comportamiento del club y el discurrir de las negociaciones durante ese periodo. Hemos sentido la confianza y el respaldo del club y eso ha sido clave”.
Seguimiento del Burgos CF: “He seguido bastantes partidos del Burgos CF tanto de esta temporada como de la anterior. Me gustaría agradecer a Jon Pérez Bolo todo el trabajo que ha realizado con esta plantilla porque hay una serie de aspectos y de comportamientos que tiene el equipo y que se nota que están trabajados. Vamos a intentar aprovechar todo lo bueno que tenía ya el equipo. El grupo de jugadores es fantástico. Es un equipo y noto un gran comportamiento y compromiso con el proyecto”.
Situación del equipo: “Es normal que haya diferentes rachas a lo largo de la temporada. Ahora mismo estamos en una racha negativa, pero el equipo tiene muchísimas ganas de salir de este bache y volver a ganar”.
Objetivos a largo plazo: “Es evidente que nuestro objetivo como club es seguir dando pasos hacia delante, sin pararse. Queremos mejorar y devolver la confianza que nos han brindado. Pero, actualmente, mi único objetivo es el partido del domingo”.
Mercado de invierno: “No hemos hablado aún de ese aspecto. Todas las plantillas se pueden complementar. En una temporada se pueden dar muchas situaciones y, a veces, hay que reaccionar e intervenir en el mercado, pero no es el momento de verlo ahora mismo”.
Necesidades del equipo: “El equipo necesita tranquilidad, confianza y seguridad. Esto es ahora mismo lo primordial. El equipo está bien, es fuerte mentalmente y está tranquilo, pero hay que reforzar esas virtudes y también hay que despertar otras que también atesoran, pero que, quizás, estén dormidas. Nuestra prioridad está en hacerles ver cuatro aspectos muy concretos del juego, porque el partido del domingo está a la vuelta de la esquina”.
Vestuario: “He podido confirmar lo que me había dicho ya. Tenemos un grupo muy bueno y con muchas ganas de hacer las cosas bien y de cambiar la dinámica. La tendencia del equipo tiene que ir hacia la exigencia y la estabilidad emocional. Hay que coger fuerza en el vestuario y ambición. Tenemos que mostrarnos como un equipo sólido y difícil de enfrentar, que domine los partidos. Queremos dominar todos los aspectos del juego y todas sus facetas”.
Estilo: “Queremos marcar una forma de jugar y un estilo, pero hay que tener en cuenta que el rival también quiere hacer lo mismo y tenemos que saber adaptarnos a todo tipo de situaciones. Principalmente, nuestra labor es proporcionarles a los jugadores las herramientas necesarias sobre el terreno de juego para que destaquen sus mayores virtudes y poder sacarles partido. Queremos defender bien, pero hay que distinguir que no es lo mismo ser un equipo defensivo que ser un equipo que defiende bien. Nosotros queremos ser protagonistas y ser ofensivos, pero para ello, lo primero es defender bien”.
Formación del equipo: “Para nosotros el orden y el posicionamiento en todas las fases del juego es importante. Tenemos mucha variedad dentro del equipo. El dibujo inicial importa poco, lo importante son todos los movimientos que realizan los jugadores para hacer daño al rival. En defensa la cosa cambia, porque la fase defensiva requiere un mayor orden para frenar al rival”.
Partido de Oviedo: “Hemos priorizado tres o cuatro aspectos del juego porque no tenemos el tiempo suficiente para abarcarlo todo y necesitamos centrarnos en lo que nosotros consideramos las claves de nuestro juego para poder hacer daño al rival y defendernos bien”.
Afición: “Nuestra afición siempre está con el equipo. Tiene una fuerza que siempre empuja y que el jugador agradece mucho. Cuando he venido aquí con otros equipos he notado todo lo que empuja la afición y todo lo que ayuda al equipo. Hay una cosa clara: el mensaje va de abajo hacia arriba y nosotros tenemos que ser los que le transmitamos esas buenas sensaciones a la afición para que ellos respondan por nosotros. Aquí, afortunadamente, la afición ha respondido por el equipo incluso en los momentos no tan buenos, y eso es encomiable. Solo podemos pedirles que sigan así, mostrándonos su apoyo, porque es super importante para nosotros”.
Calendario: “Esta semana es un poco complicada por la escasez de tiempo. Tenemos muchas ideas y queremos hacer muchas cosas, pero no da tiempo. ¿La solución? Centrarnos en cuatro cosas claves”.
Balance goleador: “Hay que ser más efectivos en el área rival y más solidarios en defensa. Es cuestión de trabajo y a eso hemos venido. Con el paso de los partidos se irá apreciando la mejora”.
Rendimiento de los delanteros: “Tenemos delanteros buenísimos. Pero los delanteros son jugadores que requieren más atención que los demás, como los porteros. Son dos posiciones que requieren trabajo específico para gestionar su juego y sus emociones. A los delanteros hay que mimarles, porque la gestión del gol es muy difícil cuando no llega y hay que estar ahí para apoyar al delantero. Ahora mismo no atravesamos nuestra mejor racha, pero vamos a trabajar para darle la vuelta”.
Balón parado: “Todos los aspectos del juego son importantes, hasta los saques de banda. Ahora tenemos un montón de herramientas para medir absolutamente todo y hay que aprovecharlas para tener el control de todos los aspectos posibles. Tenemos buenos jugadores, tanto lanzadores como rematadores para el balón parado. Lo trabajaremos”.
Situación en Valencia: “Es una tragedia. La situación es tremenda y da muchísima pena. Queremos mandarle el pésame a los familiares y allegados de las víctimas y todo nuestro apoyo y nuestra fuerza a los afectados y a la gente que les está ayudando. Somos un país solidario y vamos a ayudarles entre todos”.
Miguel Pérez Cuesta ‘Michu’, director deportivo:
Proceso de cambio de entrenador: “Nunca es agradable destituir a un entrenador. Queremos agradecer a Ramis su disposición en todo momento, y la rapidez con la que se ha dado todo. Creemos que es el mejor entrenador posible para revertir la situación del equipo y guiar al equipo hacia los objetivos marcados por la propiedad”