Skip to main content

Un año para la historia

La Factoría cierra un espectacular 2024 repleto de alegrías y logros inéditos en las canteras masculina y femenina del Burgos CF y afronta con ambición un 2025 con nuevos retos para la familia blanquinegra

El año 2024 pasará a la historia del Burgos CF por varios hitos que han puesto a la cantera blanquinegra en una de las cotas más altas del fútbol formativo español. Ascensos, ligas de récord, clasificaciones históricas, participación en la Copa del Rey juvenil, convocatorias con la Selección Española… La Factoría está, posiblemente, en el mejor momento de su historia.

El 2024 arrancó con el debut profesional de Saúl del Cerro en el primer equipo del Burgos CF. ‘Uno di noi’, alguien que lleva los colores blanquinegros en su corazón participaba en la victoria en el derbi ante el Real Valladolid en lo que se podría catalogar como el debut soñado. Saúl no iba a ser el único debutante, puesto que José Menor iba a hacer lo propio ante la SD Huesca en la jornada 32, así como Lucas Ricoy, que ya lo había hecho ante el CD Tenerife en el 2023, iba a tener otra oportunidad en el derbi ante el CD Mirandés.

En cuanto a debuts se refiere, no podemos olvidarnos de otros tres muy especiales para el Burgos CF. En enero, Claudia Barrios, jugadora del BCF Femenino, recibía una llamada muy especial, la llamada de la Selección Española sub-16. Pese a tratarse de una prelista, la jugadora burgalesa demostró ser una jugadora a tener en cuenta y, desde entonces, es una fija en las convocatorias. Pero Barrios no es la única jugadora blanquinegra que ha acudido con el combinado nacional, ya que la nueva portera, Alba Fuertes, tuvo la oportunidad de acudir junto con ella en el mes de septiembre.

Otro nombre propio que brilla tanto en el Burgos CF como en la Selección Española es el de Manu Lacalle. El central burgalés de 14 años recibió su primera llamada al deber nacional en agosto para formar parte del equipo sub-15 y, al igual que Claudia Barrios, desde entonces es un fijo en las convocatorias.

Desde luego, la cantera del Burgos CF es una ‘Factoría’ de talentos, pero para que estos diamantes reluzcan, tiene que haber un trabajo, un equipo y unos entrenadores detrás que potencien el brillo de estos jugadores. En mayo de 2024 llegaron las notas del curso 2023/2024, y la cantera blanquinegra recogió un boletín casi impoluto fruto del esfuerzo y la perseverancia de todos los ‘culpables’ de esos resultados.

El Juvenil A, dirigido por Roberto Santamaría y su cuerpo técnico, logró un ascenso histórico a la División de Honor juvenil, realizando una segunda vuelta de récord en la que dominó a todo rival que se le puso por delante. Pero el hito no quedó ahí, ya que este año ha irrumpido en la máxima categoría juvenil como una de las mayores revelaciones del fútbol español, acabando la primera vuelta en cuarta posición y clasificándose, por primera vez en su historia, a la Copa del Rey juvenil. Los de Roberto Santamaría se enfrentarán en enero al Atlético de Madrid en su debut copero con hambre de emular la victoria que consiguieron ante los rojiblancos en noviembre (1-0), y es que el Juvenil A del Burgos CF ha demostrado ser un auténtico matagigantes, ya que también se impuso con autoridad al Real Madrid (2-0).

Otro equipo que pasará a la historia por su desempeño en el 2024 fue el Cadete A. Los pupilos de Guillermo Ruíz y compañía alzaron un título de liga histórico en la 1ª División Regional de Cadetes, el primero en la historia blanquinegra. Ahora, tanto el técnico como una gran parte del bloque de jugadores de la temporada pasada pelean por hacerse un hueco entre los mejores equipos de la Liga Nacional Juvenil con el Juvenil B.

Pero el Juvenil A y el Cadete A no fueron los únicos equipos campeones de liga en la temporada 2023/2024. El Juvenil B de Manu Cabezas, hoy asistente de Álex Albístegui en un BCF Promesas que camina firme hacia los Play-Offs de ascenso a 2ª RFEF, también alzó el título en la 1ª División Regional de juveniles, logrando el ascenso a la Liga Nacional juvenil. El Cadete B de Dani Álvarez hizo lo propio en la 1ª División provincial, consiguiendo el ascenso a la 2ª División Regional de cadetes.

Otros equipos, como el Burgos CF Femenino y los infantiles A y B masculino, no obtuvieron el premio al final de la temporada, pero se mantuvieron en la lucha hasta el final demostrando a todos que son candidatos firmes para ganar el título en los próximos cursos. Por supuesto, no queremos olvidarnos del resto de equipos de fútbol 11, tanto masculinos como femeninos que, aunque no hayan peleado por ganar sus ligas, han vivido una temporada 23/24 repleta de aprendizaje y crecimiento.

En el ámbito de fútbol 7 vimos al Alevín A y al Benjamín A proclamarse campeones a nivel provincial, pero para nosotros estos títulos no son lo más importante. Lo realmente importante para todos los equipos de la estructura, tanto masculinos como femeninos, es que seguimos ayudándoles a crecer, a aprender y a mejorar como futbolistas, pero, sobre todo, como personas.

Es momento de despedirnos de un 2024 histórico que nos ha brindado un sinfín de alegrías y para este año 2025 que llega, el propósito de la cantera del Burgos CF es claro. Queremos seguir creciendo a través de los valores que siempre nos han representado: esfuerzo, humildad y pasión por este deporte.

¡Os deseamos a todos un feliz y blanquinegro 2025!